PERIFERICOS



Los periféricos mixtos o bidireccionales son aquellos dispositivos electrónicos que operan como entrada y como salida de información, permitiendo introducir o extraer datos del sistema, ya sea como soporte rígido (físico, transportable) o no.

La denominación de periféricos se debe a que no forman parte de la unidad de procesamiento central (CPU) del computador, sino que pueden ser conectados a ésta para comunicarla con el mundo exterior (operaciones de Input /Output). Los mixtos son aquellos capaces de realizar ambos recorridos, entrada y salida

Smartphones.
 Los celulares contemporáneos tienen plena capacidad de conexión con la computadora, permitiendo la entrada y salida de información, aplicaciones y datos de toda índole, desde y hacia ambos aparatos.
Impresoras multifuncionales
Aparatos de reciente generación, diseñados para cumplir ambas funciones independientemente: introducir información visual a la computadora (escanear) y extraerla físicamente en papel u otros soportes (imprimir).
Pantallas táctiles
Cumple a la vez el propósito de emitir información visual al operador de la computadora, tal y como los monitores convencionales, pero también permite introducir datos mediante el tacto.
Discos rígidos o duros (Hard drives)
Unidades de almacenamiento de datos de toda índole, están al servicio del CPU tanto en la recuperación de la información guardada, como en el resguardo de información nueva. Se encuentran por lo general dentro del computador y suelen ser inmóviles.
Disquetes (Floppy Disks)
Los extintos disquetes tanto de 5 ¼ como de 3 ½ eran artefactos que permitían el transporte físico de cantidades pequeñas de información digital, así como alimentar y extraer datos del computador.
Unidades de Memoria USB
La evolución más reciente de las unidades portátiles de entrada y salida, se les denomina Pendrive por su forma de lápiz y su extrema portabilidad y versatilidad, ya que con apenas enchufarlos a un puerto USB permiten extraer e introducir información.
Headsets
Conocidos así porque van en la cabeza y son típicos de operadores telefónicos, los sets de micrófono y audífonos funcionan como dispositivo de salida (audífonos) al recibir información sonora y de entrada (micrófono) al permitir introducir el mismo tipo específico de datos.
Unidades ZIP
Diseñados para el cómodo traslado de grandes volúmenes de información comprimida, operaban de la misma manera de los disquetes, pero a partir de unidades específicas para ello, muy populares en el mundo del diseño gráfico.
Módems
Aparatos para la transmisión de datos a distancia, a través de redes telefónicas o de diversa naturaleza, permiten recibir y enviar información por igual, desde y hacia algún medio de almacenamiento secundario.
Cascos de Realidad Virtual
Diseñados para reconocer los movimientos de la cabeza del usuario (entrada) y sincronizarlos con la exhibición (salida) en pantallas dispuestas directo frente a sus ojos el resultado de dichas acciones, es un caso de dispositivo mixto ampliamente usado en simulaciones especializadas.
Lecto-Grabadoras de CD/DVD
Si bien la mayoría no permite la incorporación de datos nuevos una vez que han sido emitidos, estos discos ópticos revolucionaron en su momento los periféricos de entrada y salida, ya que unidades especiales de “quemado” o grabado facilitaba la incorporación rápida de datos informáticos a los discos, convirtiéndolos en una matriz a partir de la cual recuperarla en numerosas oportunidades.
Cámaras fotográficas digitales
Ya que permiten descargar la información fotográfica en las unidades de almacenamiento secundario del computador (salida) y a la vez capturar datos reales de la misma naturaleza (entrada), pueden ser considerados periféricos mixtos.
Lectores de libros digitales.
 Lectores de ebook en diversos formatos, operan como periféricos mixtos ya que permiten introducir libros en diversos formatos digitales (entrada) y leerlos en la pantalla táctil o no (salida).
Reproductores Mp3
Los aparatos musicales portátiles contemporáneos (iPods, etc.) permiten el ingreso de información musical (entrada) desde la computadora y su reproducción mediante audífonos (salida).
HUBs de puertos USB
Adaptadores que permiten multiplicar este tipo de puertos bidireccionales, fungen a su vez como periféricos mixtos al potenciar el volumen de entrada y salida de datos de otros periféricos a su vez.
Transmisores Bluetooth
Aparatos de transmisión radial de baja frecuencia para comunicar a su vez diversos periféricos o incluso computadores enteros, son bidireccionales e inalámbricos pero de corto alcance.
Placas de red WiFi.
 Semejantes a los transmisores Bluetooth, permiten la entrada y salida de información digital desde y hacia Internet, mediante la transmisión de ondas de radio.
Fax
Mezcla de fotocopiadora y módem, revolucionaron el mundo de las telecomunicaciones en su momento, permitiendo la captura (entrada) y transmisión (salida) de imágenes de documentos, que son recibidos a su vez del otro lado de la línea telefónica.
Joysticks vibrantes
Las barras de juego, tan populares en décadas pasadas, reproducían la sensación de juego de las consolas en el PC, y operaban a la vez como fuente de datos (entrada) y como emisión (salida) de respuestas vibrátiles en momentos clave del videojuego.
Smartglass
Potentes lentes de realidad aumentada, que operan en base a modificar la realidad percibida mediante la exhibición de información directamente en el cristal (salida), a la vez que recibir comandos verbales (entrada).


Los periféricos, en informática, son los dispositivos o hardware añadidos (y por lo tanto externos) a la Unidad Central de Proceso de datos (CPU), cuya función es permitir el intercambio de información con el exterior del sistema computarizado.

Los periféricos de comunicación refieren exclusivamente a aquellos dispositivos que sirven para establecer una transmisión de datos a distancia entre un computador y otro, o entre un computador y otro periférico remoto. Dicha comunicación puede darse de manera alámbrica o inalámbrica, y de acuerdo a su naturaleza técnica dispondrá de más o menos velocidad de transmisión y más o menos alcance.

Suelen clasificarse en internos (hacen vida dentro del computador) o externos (operan como entidades separadas)

Tarjetas de red (NIC)
Aditamentos, en forma de placas o tarjetas, integradas o no a la placa base del computador, cuya función es permitir y controlar el intercambio de información entre dos sistemas conectados, ya sea directamente o a través de otros periféricos y subsistemas.
Módems
Periféricos independientes que vinculan un computador dotado de tarjeta de red, con otro semejante o bien con una red de ellos, administrando el tráfico de datos de acuerdo a los protocolos establecidos.
 Concentradores (HUBs) de red
Dispositivos diseñados para centralizar los cables que comunican a una red de computadores, expandiendo la señal informativa y permitiendo maximizar o diversificar el alcance de la información. En la actualidad han sido desplazados por los conmutadores.
 Conmutadores (Switchs) de red
Se trata de dispositivos digitales de interconexión de equipos computarizados o de segmentos de una red conformada por ellos. Operan de forma lógica fusionando diversos tramos de una misma red o convirtiendo diversas redes en una sola, filtrando la información y mejorando el rendimiento y la seguridad de las mismas.
 Dispositivos Bluetooth
A través de ondas de radio de baja frecuencia, este tipo de emisores y receptores de información permiten conectar equipos entre sí o con diversos periféricos de todo tipo, prescindiendo de cableado pero manteniendo aún un corto alcance comunicativo y una baja rapidez en comparación.
 Nodos infrarrojos
A través de diodos emisores de luz, permiten la transmisión de información entre diversos equipos dispuestos especialmente para ello, lo cual requiere una cortísima distancia y una alineación específica, los cual supone una desventaja en comparación con otros sistemas más modernos de transmisión de datos.
 Dispositivos Wifi
Semejante a los casos anteriores, pero a través de un sistema de ondas de radio de mayor alcance y rapidez, los sistemas Wifi permiten la conexión de equipos y dispositivos a redes vastas como la Internet, lo cual permite un manejo inalámbrico de mucha más soltura y amplitud.
 Dispositivos Lifi
Tecnología de reciente desarrollo, supera a la Wifi en rapidez y agilidad, a través del uso de luz de diodos emisores de luz (leds) para interconectar sistemas, redes y equipos, sustituyendo las ondas de radio por la luz visible como medio de transmisión de datos del espectro electromagnético.
 Fax
Tecnología en desuso para la transmisión de información, el fax o telecopia consistía en la transmisión por señal telefónica de textos (e imágenes), a la usanza de las fotocopiadoras y del teletipo. Fue desplazada por telecomunicaciones más veloces.

Fuente: https://www.ejemplos.co/10-ejemplos-de-perifericos-de-comunicacion/#ixzz6J7SA0bem



Comentarios