CONECTORES
Conectores y cableado
Conexiones
Los
equipos informáticos tienen una serie de conexiones denominadas puertos que
permiten al usuario conectar diferentes dispositivos hardware al equipo.
Pines y contactos
La conexión entre puertos y conectores se realiza mediante la
interconexión de los pines de ambos. Se denomina pin a cada una de las
patillas metálicas de un conector, y contacto a la conexión
que se establece entre pares de pines, del puerto con el conector.
formatos de conexión
Hay dos formatos de conexión:
. Macho
. Hembra
Alargadores, adaptadores y hubs
Además, podemos encontrar cables alargadores que
disponen de dos conectores del mismo tipo, ya sean M-M, M-F o F-F, cuyo fin
es proporcionar más alcance a un puerto. Cuando los conectores de los dos
extremos son de diferente tipo se denominan adaptadores, pues
transforman un tipo de puerto o conector en otro; estos adaptadores pueden
disponer, o no de cable de extensión. Además, un mismo cable puede
proporcionar varios conectores en uno de los extremos, denominándose
adaptador múltiple o hub.
Tipos de
conectores
Si bien hay infinidad de conectores asociados a la electricidad,
electrónica e informática, es importante conocer los tipos de conectores que
podemos encontrar asociados a los distintos periféricos de nuestro ordenador.
Din y Mini-DIN
Los conectores macho DIN tienen un extremo metálico circular con una
pequeña muesca, con el fin de ofrecer un única posibilidad de conexión, que
protege una serie de pines que puede ir de 3 a 8.
Estos conectores se han utilizado principalmente para la transmisión de
señales analógicas.
D- subminiature (D-sub)
Los conectores de tipo D- sub, al igual que los DIN, tienen un borde
metálico en forma de D que recubre
una serie de pines, colocados en dos o tres filas y que, dada su forma,
ofrecen una única posibilidad de conexión.
Este tipo de conectores se utilizan para conectar ordenadores con
diferentes dispositivos periféricos.
USB
Los conectores USB permiten conectar todo tipo de dispositivos al equipo.
Los conectores macho USB tienen un borde metálico.Los conectores 2.0 constan
de 4 pines, cada uno de los cuales envía una determinada señal. Los
conectores de la versión 3.0 aumentan el número de conexiones a 9, o incluso
a 11. Salvo la conexión tipo A (típica), el resto de las conexiones 3.0 son
incompatibles con las versiones anteriores.
Fireware
Al igual que el USB, permite conectar todo tipo de
dispositivos al equipo. Los conectores macho Fireware también disponen de un
borde metálico. En su interior hay 4 o 6 pines; cada uno de ellos envía una
determinada señal. La distribución de estos pines dependerá de la
versión del conector.
DVI
Los conectores DVI( Digital Visual Interface o interfaz visual digital)
tienen un borde metálico que recubre dos bloques de pines: el primero cuenta
con 24 pines distribuidos en 3 filas de 8, y el segundo de 5 pines , uno de
ellos con forma alargada; cada uno de estos pines está asociado al envío de
una determinada señal.
HDMI
Los conectores HDMI disponen de 19 pines en dos filas de 9 y 10 pines.
RCA
El conector RCA tiene un extremo metálico circular que protege un pin
central. Aunque con el mismo formato, hay diferentes tipos de RCA en función
de la señal que transmiten, por lo que se utilizan colores para
distinguirlos. Está destinado a la transmisión de sonido en formato
analógico.
Jack
Hay varios tipos de conectores Jack macho, cada uno de los cuales tiene
un diámetro específico. Todos ellos disponen de una punta con
anillos aislantes, que dividen el conector en diferentes zonas, cada una de
las cuales envía un tipo de señal. Están destinados a la transmisión de
sonido en formato analógico.
RJ
Son la estandarización de un tipo de conectores destinados a
la intercomunicación de equipos de telecomunicaciones y datos.
Disponen de diferente número de pines, cada uno de los cuales transmite
una información determinada, dependiendo del tipo.
El panel lateral de la placa
La placa base tiene un panel lateral en el que están los conectores de
los principales elementos de la placa. Este panel cambia de unas placas a
otras, dependiendo de sus prestaciones, pero, de forma aproximada, la
apariencia podría ser la de la imagen:
El puerto USB
USB( Universal Bus, puerto serie universal) es un sistema ampliamente
utilizado en la interconexión de multitud de dispositivos al ordenador,
gracias a su bajo coste y a las características que ofrece.
Utiliza un sistema de plug-and-play, o enchufar-y-funcionar, que permite
trabajar con los dispositivos en caliente, inmediatamente después de
conectarlos, sin necesidad de reiniciar el equipo.
Es posible interconectar USB utilizando hubs USB ya intergrados en muchos
periféricos, donde conectar nuevamente otros dispositivos USB.
Hay cuatro versiones de USB:
.Versión 1.0 de baja velocidad, destinada a dispositivos lentos( ratón,
teclado, disquetes,impresoras...).
.Versión 2.0 con velocidad superior a la interior.
.Versión 3.0 que alcanza hasta diez veces más de velocidad que la versión
2.0.
. Versión 3.1, que permite transmitir energía y funciona a 10 Gbps.
Los puertos serie y paralelo
El puerto serie
El puerto serie, también conocido como puerto COM, se emplea generalmente
en las comunicaciones. Utiliza una conexión D-Sub.
Es un puerto macho con dos filas de 5 y 4 pines, respectivamente.Suele
ser de color azul claro, pero también aparece en color negro en algunos
equipos.
En general, no se emplea más que en casos muy específicos, ya que existen
otros puertos que ofrecen el mismo servicio con mejores prestaciones.
El puerto paralelo
El puerto paralelo, al igual que el de serie, es de comunicaciones y
utiliza una conexión D-Sub.
Convencionalmente, este puerto se ha destinado a la conexión de la
impresora o el escáner al equipo, aunque también se ha visto desplazado por
la aparición del USB.
El puerto PS/2
El puerto PS/2 es un Mini-DIN de 6 pines que está destinado a la conexión
del teclado y el ratón.
El uso generalizado de conexiones USB para ratón y teclado ha hecho que
estas conexiones estén en desuso y en modelos actuales de placa se omiten o
solo aparece una, siendo ambivalente para ratón y teclado. Pueden encontrarse
pequeños adaptadores con conector macho PS/2 y hembra USB para conectar un
teclado o un ratón USB.
El puerto firewire
El puerto Firewire es también conocido como IEEE 1394, que es la norma
que lo define, o como Puerto Serie de Altas Prestaciones. Aunque el nombre
original, puesto por Apple, es Firewire, algunos fabricantes lo denominan de
otra manera. Sony, por ejemplo, lo ha nombrado i-Link.
Las conexiones Firewire disponen de diferente número de pines y ofrecen
distintas velocidades, en función de la versión del estándar:
Los puertos para vídeo
El puerto VGA
El puerto VGA es el más común y se utiliza para dar salida a la señal de
video analógica, normalmente a través del monitor, mediante la tarjeta
gráfica.
También se integra en portátiles, con la finalidad de compartir la
pantalla con otro monitor adicional o un proyector. Para este fin,
algunos fabricantes como Apple, Sony o HP integran en algunos de sus equipos
una versión reducida de VGA, no estandarizada, llamada Mini-VGA. Consta de
dos filas de 7 pines y es blanco negro.
El puerto DVI
El puerto DVI (Digital Interface, interfaz visual digital), es una
variante del VGA que da salida a la señal de vídeo digital. Está disponible
en monitores modernos tipo LED, LCD,TFT, etc.
Existe otro puerto digital y analógico llamado DVI M1-DA que combina la
señal dual doble con otra señal, que puede ser de vídeo analógico (VGA),
vídeo y audio digital (Firewire o HDMI) o, simplemente, para señales de
control (USB). Se ve esencialmente en proyectores multimedia y otros
dispositivos de visualización. El cable tiene un conector DVI M1-DA en
un extremo y en el otro dos conectores: un DVI y otro que puede ser de
diferente tipo, en función de la finalidad del cable ( transmitir señales de control,
audio, vídeo,etc.).
El puerto HDMI
El puerto HDMI (High Definition Multimedia Interface, interfaz multimedia
de alta definición), es un puerto que se utiliza tanto para vídeo como para
audio y que ofrece señal de alta definición.
Existen diferentes tipos de conexión HDMI:
Los puertos RCA de vídeo
El puerto RCA de vídeo es típicamente amarillo y también recibe el nombre
el nombre de <<vídeo compuesto>>, pues transmite la señal a
través del único pin que tiene. Otra variante es hacer la transmisión
separando la señal sus componentes. En este caso se habla de vídeo por componente (o YPbPr) y, en lugar de un cable, se
utilizan tres con el mismo formato que el anterior, pero de colores rojo,
azul y verde. Es posible encontrar adaptadores de cables RCA para pasar el
vídeo compuesto a vídeo por componente, y viceversa.
El puerto S-Vídeo
El puerto S-Vídeo cumple la misma función que los RCA anteriores, pero
con más calidad que el RCA amarillo.
Puede ser de dos tipos:
Los puertos para
audio
El puerto Jack
El puerto Jack se utiliza para transportar la señal
de audio analógica.
- Estéreo: tiene dos aros aislantes.
- Mono: tiene un aro aislante.
Además, si la tarjeta soporta el sistema de sonido envolvente ofrecerá
también los siguientes puertos con su correspondiente código de colores:
Los puertos RCA de audio
Los puertos RCA también pueden utilizarse en el transporte de la señal de
audio, en este caso tanto analógica como digital. El sitema de sonido
envolvente, según la normativa, debería utilizar el mismo código de colores
que el estándar.
El puerto MIDI
Las siglas MIDI corresponden a Musical Instrument Digital Interface,
interfaz digital de instrumentos musicales.
La conexión MIDI solo funciona en un sentido, por lo que se diferencia
entre quien envía la señal (maestro) y quien la recibe (esclavo).
Un dispositivo MIDI puede disponer de tres tipos de puertos:
Los puertos para comunicaciones cableadas
Además de los puertos COM,LPT,USB y Fireware, destinados a las
comunicaciones de datos, hay otros puertos que permiten establecer conexiones
con periféricos de comunicaciones.
La conexión RJ-11
La conexión RJ-11 se utiliza para la transmisión de señal telefónica
analógica, por lo que la vemos tanto en tendido telefónico como para las
conexiones del módem, periférico que está en desuso.
El puerto RJ-45
La conexión RJ-45 se utiliza para la transmisión de voz y datos, fundamentalmente
en redes Ethernet y RDSI.
Tiene dos luces testigo: una fija, que indica que se ha establecido un
enlace con otro puerto, y otra que parpadea para señalar que existe tráfico
de datos.
Se arma sobre un conector de 8 pines. La combinación de cables a este
conector, en función del estándar TIA/EIA-568, determinará que tipo de
conexión establecer. Por regla general, a la hora de elegir la conexión
de un ordenador emplearemos:
|